¿POR QUÉ CURSUS ES PARA TI?
Es educación autogestionada con un proceso de aprendizaje estructurado y en línea, que cuenta con diferentes beneficios: Los cursos se inician en cualquier momento. - Fácil descarga de acreditaciones. - Conexión 24/7 los 365 días del año - Plataforma intuitiva y de fácil uso - Contenidos relevantes y en diferentes formatos.

Fundamentos del Derecho Comercial y Laboral
Si crees en tu talento y tus proyectos
no dejes pasar esta oportunidad
Es frecuente describir el término de metadatos como ‘’datos sobre datos’’, quiere decir que los datos/códigos que hablan de los datos, describen el contenido de los archivos o su información. Es importante que el estudiante comprenda el manejo en redes y lo que conlleva implementar y dar un correcto manejo a esta herramienta identificando las normativas nacionales y los contextos legales de la comunidad internacional, para así comprender el papel del comunicador en el mundo actual regido por el big data.
Al terminar este curso serás capaz de…

Comprender los conceptos básicos asociados al trabajo con datos para entender el papel del comunicador en el mundo actual, basado en las dinámicas comunicativas planteadas por el big data.

Identificar las herramientas digitales y sus metodologías que puede utilizar como comunicador en diferentes contextos para elaborar productos periodísticos específicos, basado en necesidades concretas asociadas al trabajo con datos. .

Aplicar diferentes herramientas digitales en el procesamiento de datos, para la construcción de piezas informativas precisas, de acuerdo con los objetivos y las necesidades de la organización.

Comprender la implementación y desarrollo de una política pública a nivel nacional, para proteger y manejar correctamente los datos que se mueven en las redes, teniendo en cuenta lo que se ha desarrollado en el contexto internacional sobre este tema.
Objetivo
Señalar la política pública de manejo de datos en redes sociales, para reconocer su implementación y desarrollo en función de la protección y correcto manejo, a partir de la normatividad nacional o del contexto legal de la comunidad internacional.
Metodología
En nuestra metodología autogestionada, contarás con herramientas virtuales a través de la plataforma del Poli. Tendrás disponible, presentaciones, lecturas y videos que te permitirán desarrollar trabajo autónomo destinado a la lectura y análisis de contenidos.
Valores y detalles del curso
Duración: 40 Horas
Valor matricula: 350.000
Inicio de clases: Al finalizar el pago, el estudiante podrá acceder de inmediato al contenido
Cierre de clases: cuatro semanas después de matricularse
Plan de estudios
• ¿Qué son los datos?
• La importancia de los datos en la labor periodística
• Convirtiendo datos en información
• La minería de datos
• The Guardian y el periodismo de datos
• Trabajo con tabla de datos
• La interactividad en los datos
• Medir la realidad con datos
• Realidad y periodismo de datos
• El periodismo de datos en la actualida
• El proceso de búsqueda y procesamiento de la información
• El producto final
• La organización del trabajo con datos.
• La prerreportería
• Producción del trabajo con datos
• Dónde ubicar la información
• De los datos al dataset
• Suites de ofimática
• El uso de hojas de cálculo
• El uso de fórmulas en las hojas de cálculo
• Las gráficas en las hojas de cálculo
• Cómo trabajar con dataset en línea
• Oferta de herramientas online
• Oferta de herramientas online
• Ventajas del trabajo online
• La interfaz máquina – usuario
• Los nuevos soportes tecnológicos
• ¿Qué son las aplicaciones web? Una definición
• Evolución de las aplicaciones web
• ¿Qué aplicación web es la más adecuada?
• Selección de la información que se va a usar
• El uso de algunas aplicaciones web.
• Marco jurídico de la protección de datos
• El caso de España
• European Data Protection Supervisor
• Estados Unidos y la regulación de datos
• Antecedentes
• El Spam y los Hoax o cadenas falsas
• Los fraudes en Internet
• La legislación colombiana